Corrección de textos y de estilo profesional

Para que tu estilo brille

Mucho más que una simple corrección de textos

Conoces tan bien tu obra que llega un momento que eres incapaz de corregirla con objetividad a todos los niveles. Eso significa que ni siquiera podrás percibir las erratas que en otro momento verías inmediatamente.

Es imprescindible que todos los libros cuenten con una corrección ortográfica,  y en mucho casos también de estilo, para que la obra quede impoluta y pueda ser publicada, enviada a editoriales o presentada a algún concurso y tener verdaderas posibilidades.

Una obra cuidada en todos los sentidos es la mejor muestra de que su autor está comprometido con lo que hace y respeta a sus lectores.

La corrección ortográfica y de estilo es la capa más superficial del texto, la que antes se ve y la culpable de grandes fracasos, porque cualquier lector es lo mínimo que le pide a un libro.

¿En qué consiste una corrección de estilo?

  • Elimina imprecisiones de vocabulario.
  • Subsana fallos que, aunque sean normativos, afectan negativamente al estilo del autor.
  • Reformula oraciones confusas, ambiguas o contradictorias.
  • Corrige errores sintácticos como concordancias o la incorrecta utilización de los tiempos verbales.
  • Rastrea términos que faltan o se han suprimido por error, pero que son necesarios.
  • Y al contrario, aboga por la economía comunicativa. Si hay frases que se pueden acortar sin perder significado, el corrector lo tendrá en cuenta y sugerirá el cambio.
  • Otro elemento importante en una corrección de estilo es el léxico: buscar la precisión, sinónimos, redundancias, evitar muletillas y mejorar la conexión entre bloques de contenido.
  • Adapta el texto a su público objetivo. Esta función es fundamental para aquellos autores latinoamericanos que quieran publicar en España y al contrario.
  • Mejora la fluidez del texto y lo hace más preciso.

¿En qué consiste una corrección de ortográfica?

  • Corrige los errores lingüísticos, sintácticos y tipográficos del texto, faltas de ortografía, acentos, comillas, cursivas o abreviaturas.
  • Ajusta el texto a la normativa de la Real Academia de la Lengua (RAE).
  • La corrección se aplica al texto completo, también a pies de imágenes, tablas, gráficas, notas a pie de página, índice o bibliografía.
  • Esta corrección se encarga de:
    • Faltas de ortografía.
    • Uso inapropiado o incoherente de las comillas.
    • Fallos sintácticos y gramaticales, también aquellos relacionados con la acentuación, abreviaturas o cifras.
    • Mal uso de las mayúsculas.
    • Errores de puntuación, como puntos suspensivos o guiones de diálogo.
    • Uso normativo de las citas

Solicita presupuesto

5 + 2 = ?