El Tintero Editorial
  • AUTOEDICIÓN
  • QUIÉN SOY
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú
el-síndrome-del-escritor-postvacacional-

Siete consejos para combatir el síndrome del escritor posvacacional

septiembre 6, 2018/por Yolanda Barambio

Siete consejos para combatir el estrés posvacacional del escritor. Cómo afrontar la rutina de nuevo. Antes de irte tenías una gran historia en el tintero, pero ahora las musas, esas ingratas, aún están de vacaciones. Los personajes se han desdibujado y te resulta del todo imposible comenzar de nuevo a escribir. En este post te doy algunas claves para superar este estrés postvacacional que, no te preocupes, nos pasa a todos. A mí la primera, por qué te crees que estoy escribiendo esto…

Volver a escribir después de vacaciones

Las vacaciones ha sido muy largas o muy cortas. Has desconectado un montón o nada en absoluto, el caso es que estamos de nuevo delante del ordenador con la cabeza como un bombo que presagia el temido bloqueo del escritor. Porque no sabes cómo ni por dónde empezar. A los escritores también les pasa, no te preocupes. Y lo mejor, es que aunque hay que vivirlo como se pueda, tiene fecha de caducidad. Para que esta llegue cuanto antes te voy a dar siete consejos que me los estoy aplicando a mí en estos momentos.

Mantén la actividad, aunque no sepas cómo

Tienes una larga lista de tareas pendientes, no sabes por dónde comenzar, pero comienza. Como tienes la cabeza muy mal, de momento, lo mejor es que ni siquiera te plantees priorizar. Inténtalo unos minutos y si no puedes, porque a veces pasa, ponte con lo que te resulte más sencillo. Hazlo y táchalo, así con lo siguiente.

Corrige

Tu mente está descansada y aunque te parezca que no eres capaz de hacerlo con eficacia, puedes. Ponte a corregir si tienes algo que necesite una revisión. Estás en las mejores condiciones para hacerlo. Tu mente está deseando enfrentarse al reto aunque te mande señales contradictorias. Pruébalo y verás.

Busca nueva inspiración

Lecturas, música, arte… cualquier cosa que te inspire y consiga que pases el trance de la mejor manera posible. Échale un vistazo a nuevos grupos de música que escuchar, compositores que nunca habías oído, nuevas novelas para leer, alguna serie o película… cualquier contenido que te venga bien al ánimo.

Lo bueno, está por llegar

Eso seguro. El otoño es una época maravillosa para publicar libros y escribirlos. Inspiradora, con millones de actividades que serán un descubrimiento para ti. Deja de hacer ese calor sofocante y comienza la época de los paseos. ¡A disfrutarlos! En dos días estás de nuevo en la rutina, que no es tan mala como la pintan desde agosto. Seguro que encontrarás muchas cosas que hacer que te permitirán volver a ilusionarte con lo que estás haciendo. ¿Y si en este otoño escribes una gran obra? Piénsalo.

Haz deporte

Recuerdo que Juan Gómez Jurado, en una entrevista, me contó que el ejercicio era muy importante para escribir bien. La explicación tenía todo el sentido del mundo. Si te duele la espalda por las miles de horas que dedicas a crear, no vas a poder concentrarte en hacerlo bien. Además de las consabidas endorfinas que harán que te sientas mejor después. Un poco de movimiento no te matará y le hará bien a tu mente.

Nuevos objetivos

Plantéate nuevos objetivos, fija algunas fechas en el calendario para hacer cosas que te gusten y para tener terminada esa obra que tienes entre las manos. Tener una fecha tope, te ayudará a ponerte en marcha. Piensa en el día de la presentación, en lo feliz que vas a ser, en esos lectores que esperan que sigas escribiendo y que leerán con gusto ese libro que ahora se resiste un poco. Seguro que después de una semana, ya estás de nuevo en marcha, creando y haciendo posible que todas esas ilusiones se hagan realidad.

Paciencia, la creatividad vendrá

Después de todo lo anterior, una obviedad más, que no por ello deja de tener su importancia: practica la paciencia, ella será la que te lleve por el sendero de la creatividad de nuevo. Abúrrete un poco de todo, no pasa nada, lo superarás. Ten paciencia y mañana será otro día, más productivo seguro.

Que sí que ya lo sé, ahora mismo no tienes muy alta la creatividad que digamos. Tienes aún la cabeza en los días de sol y playa, las tardes de siesta, las fiestas con los amigos… ese tiempo que ya pasó y te debe servir de inspiración para escribir una buena historia en otoño. Y está claro que los primeros días que te enfrentas a la tarea no vas a estar muy por la labor. Lo importante es saberlo y no preocuparse, ya vendrán las musas, aún no han terminado sus vacaciones, déjalas que descansen un poco más. Haz tareas que te quiten de en medio esa sensación de que no estás desarrollando nada. Mecánicas, sencillas… el día pasará y lo importante es ocuparlo y que sea productivo, no tiene por qué ser creativo.

¡Venga, arriba ese ánimo! Espero que estos siete consejos te hayan ayudado a sentirte un poco mejor y sobre todo a que vuelvas a escribir con más ganas y brío.  ¡Nos vemos la semana que viene! 🙂

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
2 comentarios
  1. Fran Collado
    Fran Collado Dice:
    septiembre 7, 2018 en 7:31 am

    Estoy de acuerdo con lo de deporte: en una clase de ciclo indoor spinning, con la música y el movimiento (dopamina), se produce una explosión de recuerdos relacionados con las canciones (oxitocina), una evasión para recopilar ideas (serotonina), acabando satisfecho y recargado de energía -física y mentalmente-, lo cual es una paradoja (endorfina)!

    Queda comprobar si al escribir un párrafo después de un hora de pedaleo sale Dadá o Góngora…

    Responder
    • Yolanda Barambio
      Yolanda Barambio Dice:
      septiembre 7, 2018 en 4:16 pm

      Hola, Fran, pues habrá que comprobarlo. Aunque seguro que sale algo bueno. Ya me lo contarás. Un abrazo 🙂

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué necesitas?

Recomendados

  • Cómo protestar a través de una novela Imagen de rawpixel.com en FreepikCómo protestar a través de una novela: trucos imprescindibles
  • Diferentes-estructuras-para-una-novelaImagen de pikisuperstar en FreepikDiferentes estructuras para una novela. Encuentra la tuya
  • La tristeza de los ángeles La tristeza de los ángeles o la maravilla del diálogo libre. Reseña
  • Claves para usar acotaciones en los diálogos Imagen de FreepikClaves para usar las acotaciones en los diálogos
  • Proyecta tu escritura Imagen de FreepikProyecta tu escritura para el nuevo año. Algunas claves

Suscríbete

Categorías

  • Consejos para escritores
  • Entrevistas
  • Reseñas

CONTACTO

  • proyectos@eltinteroeditorial.com

  • (+34) 616 05 36 91

Sígueme

  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Linkedin

SUSCRÍBETE

© Copyright 2022 - El Tintero Editorial - Enfold WordPress Theme by Kriesi
Entrevista con Kike Parra sobre su libro Ninguna mujer ha pisado la luna Kike-Parra como-preparar-la-presentación-de-un-libro Cómo preparar la presentación de un libro. Ideas para vender y que no se duerma...
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.

ACEPTO

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}