Espacio narrativo: ¿por dónde se mueven tus personajes?
¿Qué es el espacio narrativo y qué tipos de espacio se pueden dar en una novela? Es el tema que me ocupa hoy.
Las diferentes tipologías de espacio narrativo
El espacio narrativo es el lugar por donde se mueven tus personajes. Un elemento vital para que el lector pueda seguir lo que le quieres contar de una manera clara y efectiva. Situar a los personajes en el espacio en todo momento es esencial para que ese universo que quieres trasmitir no se desmonte.
Espacio físico
Existen diferentes tipos de espacio. Por ejemplo, el espacio físico. En este sentido pueden ser espacios reales, ciudades que todos conocemos, o imaginarios, una invención del autor, como Macondo. También espacio sin nombre, que no quiere decir que no exista, y se puede hacer siempre que sepas situar al lector en todo momento.
Espacio psicológico
Existe un espacio psicológico también. Es el lugar que llevan dentro los personajes. El estado emocional que tienen. Es un elemento que influye en el tono de la novela y en el del personaje en concreto. Encajar los diferentes espacios psicológicos que se dan cita en un libro es fundamental para que sea un todo coherente.
Espacio social
Y por supuesto, hay un espacio social, el personaje vive dentro de un orden determinado, de unas reglas sociales que le influyen y él puede influir en ellas. El entorno económico, político, social y las costumbres son fundamentales para el desarrollo lógico de los personajes dentro de una novela.
Donde habitan tus personajes
A la hora de hacer las fichas de los personajes o conocerlos mejor, como se quiera decir, es fundamental situarlos en estos tres espacios para poder transmitir toda esa información al contexto de la novela. Todos los personajes deben tener esos tres espacios definidos, su fluidez dentro de la novela depende de ello.
Aunque el escenario es un elemento vital para una novela, debe estar presente de una manera sútil, no es un personaje, a no ser que sea un lugar potente y original que merezca esa categoría. Y hablo de categorías porque una novela es un todo jerarquizado y cada elemento debe situarse en su lugar. Tener claro esto último respecto al espacio y el tiempo evita muchos problemas. Eso sí, los voy a dejar para otro post. Ya os contaré…
Qué maravilla encontrar éste artículo a las ocho de la mañana, mientras tomo el café. Éste espacio es MÍO!!!
Para tenerlo más claro, por favor. ¿El espacio psicológico se relaciona solo a los sentimientos y emociones? ¿o tiene que ver con algo más profundo, como sucesos o hechos completos ocurridos solo en la mente? Gracias de antemano.
Hola, Mirella, la verdad es que tus preguntas con bastante complejas y tienen una respuesta poco concreta. En realidad es todo eso a la vez, es todo aquel espacio que no es físico, es como un cajón de sastre en realidad, depende de dónde pongas el foco será una cosa u otra, Espero haberte ayudado. Un abrazo.
me sirvio muchisisisimo esta pagina para un trabajo de español que tenia que hacer enserio agradesco mucho <33.
Gracias, suerte con tu trabajo. Un abrazo,