El Tintero Editorial
  • AUTOEDICIÓN
  • QUIÉN SOY
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú
José-Manuel-Pedrós

José Manuel Pedrós. El silencio de Consolación, su nueva novela

mayo 18, 2018/0 Comentarios/en Entrevistas /por Yolanda Barambio

Entrevisto a José Manuel Pedrós,  uno de mis autores, que acaba de publicar El silencio de Consolación. Una novela que habla de una mujer sencilla y apasionada a la que, a pesar de querer vivir una vida tranquila, el destino se empeña en ponérselo muy difícil.

José Manuel Pedrós: «No hay que esperar a que lleguen las musas, hemos de ir nosotros a buscarlas. «

José-Manuel-Pedrós-1José Manuel Pedrós tiene una larga trayectoria como escritor después de más de 20 obras publicadas entre poesía, narrativa breve, novelas y libros de viajes. Su última novela antes de esta fue El códice de María Magdalena, un gran éxito de público y crítica.

Polifacético y perfeccionista siempre intenta que sus novela lleguen al lector de la mejor manera posible. Así, nos encontramos con El silencio de Consolación. Si te gustan las historias sencillas en las que es fácil identificarte con los protagonistas, esta es tu novela. Consolación es una mujer que vivió la transición, un mundo cambiante del que intentará salir indemne, aunque la vida no se lo pondrá fácil. Superación, traición, amor y desamor se van entrelazando en esta trama que conseguirá que quieras a esta protagonista tan real y cercana.

¿Qué te llevó a escribir El silencio de Consolación?

Más de una vez he pensado que alguien, alguna vez, me haría esta pregunta, y por más que he intentado hacer memoria, no he conseguido recordar con exactitud qué fue lo que me llevó a escribir esta novela. Hace más de 20 años que nació el germen de ella, y supongo que, después de escribir La oscura noche del silencio, una novela en la que se mezclaba el independentismo, la política y los errores policiales en el País Vasco, quería escribir algo muy distinto, algo que participara de la sensibilidad y los sentimientos, y creo que esto pudo ser lo que me llevara a iniciar la escritura.

el-silencio-de-consolación

¿Cómo ha sido ponerse en la piel de Consolación?

Para un hombre es difícil ponerse en la piel de una mujer, y creo que por mucho interés que haya puesto, por mucha sensibilidad, o por mucha delicadeza, que haya querido aportar, o transmitir, siempre quedarán algunos resquicios que indican que eso no lo ha escrito una mujer. Aunque si he conseguido algo con lo que se puede identificar el lector, o que sus sentimientos comprendan la personalidad de la protagonista, dentro de ciertas contradicciones que, por otra parte, en todas las personas se dan, si el lector llega a identificarse con el espíritu de Consolación, eso, para mí, ya sería suficiente.

¿Cómo ha sido el proceso creativo?

El primer borrador lo escribí en el año 1996. Ha estado  dormido mucho tiempo, pero desde entonces hasta ahora, he hecho cuatro o cinco revisiones más o menos profundas, podando ramas secas y limpiando el tronco. Revisiones en las que he ido simplificando los contenidos, eliminando lo superfluo y dándole más agilidad a la narrativa para que el lector no se pierda, enredado en esas ramas secas que inicialmente tenía. Al final han quedado unas 100 páginas menos, y el resultado es el que ahora presentamos.

¿Cómo ha sido trabajar con El Tintero Editorial en la edición de la novela?

Muy agradable. Creo que es necesario que exista una conexión entre el autor y el editor (o la editora, en este caso). Si no existe una simbiosis o una correspondencia biunívoca entre ambas parte, es posible que el resultado no sea el más adecuado, y aquí sí que ha existido esa conexión, o esos lazos, entre Yolanda y yo, por lo que espero que el resultado final haya sido el más óptimo.

¿Cómo ves tu evolución como escritor?

Aunque uno no es el más indicado para hablar del desarrollo de sí mismo, puedo decir que mi evolución, según creo, ha ido hacia un plano cada vez más sencillo, más transparente, más diáfano y más comprensible. Algo que, en realidad, es lo que desde hace más de 20 años he ido buscando. Yo empecé escribiendo poesía y fui creciendo hacia un estilo cada vez más metafísico, o más filosófico (más oscuro, en resumen), mientras profundizaba en el interior del individuo como ente, y eso hacía que mi poesía fuese, como ocurre a menudo, de difícil comprensión y, por lo tanto, de complicada aceptación. Llegó un momento que decidí derivar mi escritura hacia la narrativa, para buscar, por encima de todo, la simplicidad, la sencillez y la comprensión. Y en eso, modestamente, estamos.

¿Qué consejo le podrías dar a alguien que está empezando en este mundo de la escritura?

Que trabaje sin descanso, que se forme previamente de una forma adecuada y que lea todo lo que sea necesario. No hay que esperar a que lleguen las musas, hemos de ir nosotros a buscarlas. Si aparecen, bien, pero si no aparecen de momento, cuando lleguen que nos pillen trabajando.

Cuéntanos alguna manía que tengas para escribir.

En realidad, creo que no tengo ninguna manía a la hora de escribir, como tampoco tengo un horario estricto, aunque es cierto que las tardes me cunden más que las mañanas; pero igual estoy ante el ordenador por la mañana que por la tarde, incluso algunos días por la noche o muy temprano, casi de madrugada. Lo único que se necesita es un lugar donde uno esté concentrado, donde no haya demasiados ruidos externos para que el silencio y la soledad nos acompañen. Si esto último son manías, pues esa sería la respuesta.

¿Qué te gustaría que pensara el lector cuando termine de leer El silencio de Consolación?

Lo más importante para mí es que, tras la lectura, piense que le ha quedado algo positivo. Que ha comprendido la sensibilidad de Consolación, sus problemas, sus sentimientos; y aunque alguna vez haya sido contradictoria en ciertos análisis, eso forma parte de la profundidad del ser humano. Si, además, el lector (o la lectora), ha disfrutado con la lectura, ha pasado un rato ameno y entretenido y le han divertido ciertas situaciones, al margen de los dramas que le suceden a la protagonista, pues mucho mejor. Yo solo he pretendido crear una historia sencilla que no tiene ninguna base real, pero podría, perfectamente, haberla tenido.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué necesitas?

Recomendados

  • El-arco-de-transformación-de-un-personaje Cómo hacer un arco de personaje exquisito. Reseña
  • Cómo-hablar-en-público Vector de discurso creado por storyset - www.freepik.esCómo hablar en público sin miedo en nueve pasos
  • Cómo-debe-ser-el-final-de-un-libro Vector de Café creado por pch.vector - www.freepik.esCómo debe ser el final de un libro. Algunas claves
  • Características-de-la-novela-epistolar Vector de Abstracto creado por macrovector - www.freepik.esLa novela epistolar y sus fuertes dolores de cabeza
  • Fichas-de-personajes Vector de Texto creado por storyset - www.freepik.esFichas de personajes: cinco preguntas para hacerlas

Suscríbete

Categorías

  • Consejos para Escritores
  • Entrevistas
  • Reseñas

CONTACTO

  • [email protected]

  • (+34) 616 05 36 91

Sígueme

  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Linkedin

SUSCRÍBETE

© Copyright 2021 - El Tintero Editorial - Enfold WordPress Theme by Kriesi
Cómo sacarle el máximo partido a tu libro libro para escribir un libro Luis-garcía-montero Luis García Montero. Entrevista por su poemario: A puerta cerrada
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.

ACEPTO

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}