El Tintero Editorial
  • AUTOEDICIÓN
  • QUIÉN SOY
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú
Luis-garcía-montero

Luis García Montero. Entrevista por su poemario: A puerta cerrada

junio 11, 2018/2 Comentarios/en Entrevistas /por Yolanda Barambio

Estoy enamorada de Luis García Montero, para qué lo voy a negar. Enamorada de él como poeta, escritor y, sobre todo, como persona, pensador y filósofo. Todas sus palabras son bellas y entrevistarlo se ha convertido, a lo largo de los años, en una asignatura obligada que no me perdería por nada del mundo.

Luis García Montero: «Es un libro escrito contra la injusticia».

Luis-garcía-montero-yolanda-barambio-checaEn esta ocasión, el escenario fue el mismo que hace cuatro años, las diferencias, demasiadas. Entonces tuve todo el tiempo del mundo para entrevistarlo, charlar con él largo y tendido y, por esas casualidades de la vida, hasta comí con él y otros escritores. Una pasada. En esta ocasión, cinco minutos tuvieron que bastar  para preguntarle lo más esencial. Aún así, siempre es una experiencia maravillosa hablar con él. Sus palabras son oro. Hasta en los momentos de más estrés  habla bien, con cariño, con atención, como si fueses parte de su vida.

Su nuevo libro A puerta cerrada (Visor) es una delicia aunque, según sus palabras, sea el resultado de una crisis global: política, social y también personal. Sabiduría, dulzura, esperanza y mucho análisis es lo que te vas a encontrar en este libro totalmente recomendable, como todos los suyos, y en esta entrevista.  Aprovéchala.

¿Es un libro de crisis?

Es un libro de crisis en un sentido amplio. Tanto de la crisis económica que ve la sociedad, como la crisis de la democracia, de los valores y también es la crisis de una persona que va a cumplir 60 años. Que se encuentra con que muchos de sus sueños no han sido posibles y que hay una realidad que no le gusta. Y es la crisis de alguien que está acostumbrado a dudar de sí mismo. No me gusta la poesía de sermón, pensar que los otros son los culpables y uno es inocente. Si me cierro en mi casa es para preguntarme qué tipo de responsabilidad tengo yo en este suspenso general que creo que se merece la sociedad en la que vivimos.

¿La poesía es el lugar adecuado para contar la verdad?

Me parece que sí, sin duda.

¿Es un libro para canalizar la indignación?

Es un libro escrito contra la injusticia, contra el cinismo, no todo da igual, no todo es relativo.

¿Cómo definirías tu trayectoria poética?

La de un muchacho que se hizo lector en la adolescencia, en la Granada de los años 60.  Que escribe porque se emocionó leyendo a García Lorca, a Rosalía de Castro, a Pablo Neruda, a tantos y tantos autores. Uno se va haciendo con los libros que va leyendo porque forman parte fundamental de la vida. Yo he escogido una tradición bien representada por Antonio Machado. Una poesía escrita con conciencia cívica. Una poesía que no cree que los poetas utilicen un lenguaje distinto a los demás, sino que utilizan de la manera más personal y más matizada el lenguaje de todos, que es el lenguaje de la gente. Una poesía no escrita por un elegido de los dioses, sino por un ciudadano.

a-puerta-cerrada¿Cómo ha sido el proceso creativo de este libro?

Lento porque conforme se van cumpliendo años uno no quiere repetirse y porque no quería fuese un libro de crisis pesimista. Tenía que encontrar razones para descubrir esa parte de alegría, de bondad, que tiene también la vida. Y, en los tiempos que corren, tardé en encontrar horizontes de alegría en el mundo en el que vivimos. Al final, me lo dio el amor y la literatura que son las maneras de resistencia que he encontrado en mi vida.

¿Cómo lo has hecho, te pusiste a escribir y te diste cuenta de que todo lo que habías escrito tenía ese sentido; o querías escribir sobre eso y te pusiste a ello?

Así, más o menos, se escriben los libros, con intención, pero sin un guion fijo. Empecé a escribir algunos poemas y me di cuenta que tenían como razón unitaria el sentimiento de crisis social e individual. Así, poco a poco fui escribiendo intentando buscar esa unidad que tienen los libros. A mí me gusta que los poemas funcionen por sí mismos, pero que el libro componga una unidad. Así que de alguna manera el estado de ánimo provoca esa unidad y después el trabajo literario la perfecciona.

¿Qué tiene que tener un buen poeta?

Creo que vocación, pasión y capacidad de admiración a lo que han escrito los demás. Eso te hace heredero de un legado superior al propio talento que es el legado de la literatura y la escritura. Y, después, la suficiente inteligencia para no perder la conciencia crítica y para apostar por un trabajo que consideras necesario en la sociedad en la que vivimos.

¿La poesía puede ser la lucha de la belleza contra la fealdad?

La poesía no puede desconocer el dolor, no puede desconocer la fealdad. Puede ser el intento emocional de mirar al dolor, a la fealdad, también a la alegría y a la felicidad e intentar convertirlo todo en una experiencia de belleza. La belleza que no sea solo el decir esto a mí me gusta, sino el querer compartir algo que todos podemos decir que es bello. En el fondo, la palabra belleza mantiene un componente de solidaridad que a mí me gusta.

¿Qué te gustaría que pensara el lector cuando acabara de leer el libro?

Me gustaría que lo hiciese suyo. Escribimos para que el lector habite en el libro y la historia del poeta se convierta en su propia historia. Que le ayude a pensar en los conflictos de la vida y en las responsabilidades que uno tiene.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
2 comentarios
  1. Fran Collado
    Fran Collado Dice:
    junio 15, 2018 en 12:47 pm

    Me recuerda Huis clos, de Sartre; literalmente «a puerta cerrada», que es lo que gritan los ujieres en el palacio de Justicia.

    El infierno son los otros, la crítica a la sociedad de aquel entonces, el mundo de apariencias y relativizar todo, el inocente y los culpables en la sala…

    Ya sé que no es la misma obra; pero me imagino el paso de teatro a poesía y me gusta.

    Responder
  2. Yolanda Barambio
    Yolanda Barambio Dice:
    junio 15, 2018 en 7:32 pm

    Sí, está puesto con toda la intención. Muchas gracias por tu comentario, Francisco. El libro es una maravilla. 🙂

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué necesitas?

Recomendados

  • Claves para usar acotaciones en los diálogos Imagen de FreepikClaves para usar las acotaciones en los diálogos
  • Proyecta tu escritura Imagen de FreepikProyecta tu escritura para el nuevo año. Algunas claves
  • 7-claves-para-escribir-fantasía 7 claves para escribir fantasía. El legado de la sangre
  • valorar-un-libro-con-su-primer-capítulo Imagen de storyset en Freepik¿Cómo escribir el primer capítulo de un libro?
  • Cómo-escribir-una-novela-de-acción.-MonegrosCómo escribir una novela de acción. Monegros. Reseña

Suscríbete

Categorías

  • Consejos para escritores
  • Entrevistas
  • Reseñas

CONTACTO

  • proyectos@eltinteroeditorial.com

  • (+34) 616 05 36 91

Sígueme

  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Linkedin

SUSCRÍBETE

© Copyright 2022 - El Tintero Editorial - Enfold WordPress Theme by Kriesi
José Manuel Pedrós. El silencio de Consolación, su nueva novela José-Manuel-Pedrós Juan-José-Millás Juan José Millás. Entrevista por su novela Que nadie duerma
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.

ACEPTO

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}