El Tintero Editorial
  • AUTOEDICIÓN
  • QUIÉN SOY
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú
Mara-Torres

Mara Torres. Los días felices. Entrevista

noviembre 27, 2017/0 Comentarios/en Entrevistas /por Yolanda Barambio

Entrevisto a Mara Torres, que además de la mítica presentadora de La 2 Noticias, acaba de publicar su segunda novela Los días felices (Planeta).

Mara Torres:  «Cada cinco años el mundo cambia y cuando uno se quiere dar cuenta es otro»

Mara Torres entrevista

Foto: © Teresa Alonso. Foto de portada: © Eva Torres

Mara Torres ya contestó a mis preguntas cuando fue finalista del Premio Planeta, con su novela La vida imaginaria. Me gustó mucho su Fortunata, también la novela, estaba bien armada, su lectura era fluida y, sobre todo, se visualizaba muy bien.

Ahora acaba de aparecer su segunda novela, Los días felices. En la que se aprecia una gran evolución. Mara Torres regala al lector una buena novela: redonda, amena, rápida, con buenos personajes y una estructura muy pensada. Y además tiene un trasfondo que hace inevitable que pienses en tu vida y qué pasa en ella cada cinco años. La autora se ha inventado una teoría genial que creo que da en el clavo.

Los días felices habla de una autora que sabe lo importante que es publicar un libro y no elude la responsabilidad que conlleva respetar a sus lectores.

La entrevista

¿Cómo surgió la idea de escribir esta novela?

​El germen de la novela fue el tema del amor platónico, quería contar una historia que tuviera como eje el amor platónico no en el sentido de amor imposible sino de amor aplazado o interrumpido. He pensado muchas veces que este tipo de amor que no se hace realidad. Porque no era el momento o porque uno de los dos no se atrevió a dar el paso o por cualquier otra circunstancia. Se queda en nuestro imaginario salvado del paso del tiempo. Esos amores pertenecen al mundo de las ideas y se convierten para muchos de nosotros en una isla en la que refugiarnos cuando la vida sentimental se tambalea alrededor.

En Los días felices, el protagonista, Miguel, recibe una tarde la llamada inesperada de Claudia, a la que conoció el día que él cumplía veinte años. A través de ese encuentro, se cuenta la vida de Miguel desde los 20 hasta los 40 años, a través de su día de cumpleaños cada 5 años.

Cada cinco años

¿Por qué cada cinco años?

Parte de algo que dice uno de los personajes de la novela, Leopoldo. Dice “Si el ser humano quiere saber cómo es su vida solo tiene que observar su día cumpleaños de la mañana a la noche, cada cinco años. Porque cada cinco años el mundo cambia y cuando uno se quiere dar cuenta es otro”. La teoría me la inventé, pero es cierto que un lustro es tiempo suficiente como para que cambien los escenarios sentimentales, emocionales e incluso físicos. Especialmente durante esas dos décadas (de los 20 a los 40 años) que son tan cambiantes para casi todos nosotros.

Los días felices¿Qué ha cambiado en tu proceso creativo desde que escribiste la primera novela?

La primera novela no estaba concebida como novela sino como una historia que me inventé con un personaje, Fortunata Fortuna, que necesitaba que me hiciera compañía los domingos por la tarde. Luego se convirtió en La vida imaginaria y ganó el finalista del Premio Planeta. La diferencia es que cuando comencé a pensar en Los días felices la concebí como novela desde el principio. Con una estructura, una trama y una voz narrativa que he desarrollado durante aproximadamente tres años.

Un buen esqueleto

Los días felices tienen una doble estructura. Juega con el tiempo y se adecúa perfectamente a la historia que quieres contar. ¿Cómo se te ocurrió hacerlo así?

Me apetecía jugar con la idea de que la historia de una persona cabe en un solo día y si se describe ese día completo desde la mañana a la noche  -con quién te levantas y en qué cama, de qué hablas, qué piensas, qué recuerdas, qué haces durante la jornada y con quién- se dibuja gran parte de tu vida anterior.

Lo interesante para mí desde el punto de vista narrativo era que, leyendo cada uno de los capítulos, el lector tuviera información sobre los cinco años anteriores. Para eso he trabajado en borradores y en apuntes lo que pasa en cada uno de esos intervalos que ellos no van a leer, pero yo necesito para dar coherencia al relato. El otro día un crítico literario dijo que esta novela importa lo que se lee y lo que no se lee. Todas las lecturas que hay entre líneas provienen de esos borradores que no se publican.

¿Estuviste tentada a otro final diferente? 

Para no hacer spoiler, solo te diré una cosa: lo que hago con los dos personajes protagonistas lo decidí muy, muy al final. Tuve dudas durante todo el tiempo sobre qué hacía con ellos.

¿Cómo creas a tus personajes? ¿Tienes algún truco para hacerlo?

Los perfilo y después se van haciendo ellos solos. Es increíble, pero es tal cual.

La clave de un buen libro

Según tu criterio, ¿qué tiene que tener un buen libro? 

No hay un único criterio. Hay infinitos motivos que me hacen disfrutar de una novela o de un libro de poemas.

¿Dónde te gusta escribir? ¿Tienes alguna hora determinada del día en la que te sientas más inspirada?

Escribo por las mañanas. En una mesa que está enfrente de una ventana que da a una jardín y apoyo los pies en una maleta que tengo debajo de la mesa.

¿Cuáles son tus referentes literarios? ¿Qué estás leyendo en este momento?

Poesía, casi siempre.

¿Qué te gustaría que pensara el lector después de leer Los días felices?

Que ha conseguido desconectar un rato para conectar con otro mundo que no es el suyo. Y, sin embargo, acaba sintiendo como suyo.

 

Espero que os haya gustado la entrevista ¿Cómo ha cambiado vuestra vida si miráis cinco años atrás? La mía mucho y de muchas formas.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué necesitas?

Recomendados

  • Proyecta tu escritura Imagen de FreepikProyecta tu escritura para el nuevo año. Algunas claves
  • 7-claves-para-escribir-fantasía 7 claves para escribir fantasía. El legado de la sangre
  • valorar-un-libro-con-su-primer-capítulo Imagen de storyset en Freepik¿Cómo escribir el primer capítulo de un libro?
  • Cómo-escribir-una-novela-de-acción.-MonegrosCómo escribir una novela de acción. Monegros. Reseña
  • El-arco-de-transformación-de-un-personaje Cómo hacer un arco de personaje exquisito. Reseña

Suscríbete

Categorías

  • Consejos para escritores
  • Entrevistas
  • Reseñas

CONTACTO

  • proyectos@eltinteroeditorial.com

  • (+34) 616 05 36 91

Sígueme

  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Linkedin

SUSCRÍBETE

© Copyright 2022 - El Tintero Editorial - Enfold WordPress Theme by Kriesi
5 cosas que debes saber antes de publicar una novela 5-cosas-que-debes-saber-antes-de-publicar-una-novela Teresa-Guirado Teresa Guirado o ¿qué se siente cuando Planeta publica una de tus novelas...
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.

ACEPTO

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}