El Tintero Editorial
  • AUTOEDICIÓN
  • QUIÉN SOY
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú
Proyecta tu escritura Imagen de Freepik

Proyecta tu escritura para el nuevo año. Algunas claves

diciembre 30, 2022/2 Comentarios/en Consejos para escritores /por Yolanda Barambio

Proyecta tu escritura para terminar el año. Qué quieres conseguir en 2023. Lo mejor es hacer un buen esquema. En tu caso, seguro que quieres escribir, publicar o vender. Incluso las tres cosas a la vez. Así que la única manera de hacerlo es crear una buena estrategia y llevarla a cabo sin caer en el desánimo.

Crea una estrategia para tu libro

Está claro que proyectar para el futuro da un poco de vértigo y mucho miedo, Piensas que no vas a ser capaz de hacer aquello que tienes en el papel. Pero si no lo tienes programado es cuando va a ser difícil lograrlo, porque las metas no caen de los árboles.  Así que esta previsión se convierte en el primer tramo del camino hacia tus objetivos.

Otro paso importante antes de llevar a cabo este esquema, es revisar qué has hecho este año. Es obvio, pero a veces olvidamos hacerlo porque lo pasado se fue. Claro que sí. Hay que estar en el presente. Pero sin analizar por dónde hemos transitado en los últimos doce meses, va a ser complicado que aprendamos de los errores y los aciertos. Ojo, también se aprende de aquello que hemos hecho bien o que ha tenido buenos resultados.

Y al hilo del párrafo anterior, no siempre cuando se hacen las cosas bien, se llega al éxito. Y, al contrario, al fracaso.  Para nada. A veces, ponemos todo de nuestra parte para lograr lo que queremos, pero no llegamos, no porque nos hayamos equivocado. A veces, la vida se empeña en llevarnos por otros derroteros y ya.

Qué pasó en 2022

Eso sí, es muy importante saber por qué han sucedido las cosas. Puede ser que hayas publicado un libro maravilloso,  según tu percepción, pero no ha tenido las ventas que querías. Buscar todas las variables que han influido en que eso suceda es básico.

La lista puede ser bastante larga:

  • En realidad el libro no es tan divino como pensabas.
  • Falla la portada.
  • Es posible que la sinopsis no tenga la fuerza que necesita.
  • Se podrían haber tomado otros caminos en la promoción.
  • Tal vez, no se ha acertado con la estrategia de las redes sociales.
  • Y un largo etcétera.

Consulta a los profesionales indicados para encontrar el motivo (no te asustes, pero a veces son varios). Aunque ya no te vaya a servir para lo que tienes publicado, será de ayuda si lo vas a reeditar o para redirigir su trayectoria. Y de mucha ayuda para lo que publiques después.

Si resulta que después de hacer todo este camino, has hecho las cosas bien, tal vez, la suerte no haya estado de tu parte. Y ¿sabes qué? No pasa nada.

Se dé el caso que se dé, no es tan importante el resultado, como saber qué ha pasado. Los clásicos también tienen resbalones.  Cuál es tu autor favorito, piensa en sus obras, seguro que unas te gustaron más que otras, seguro que hay alguna que desde luego no la disfrutaste. Pues te puede pasar a ti.

Lo importante es seguir trabajando, aprendiendo y proyectando esos universos que llevas en la cabeza y en el corazón porque solo por eso merece la pena.

Proyecta tu escritura

Una vez que hemos vuelto la vista atrás y no nos hemos convertido en estatuas de sal, es el momento de proyectar.

¿Cómo proyectar tu escritura? Haz una lista, ya, no hace falta que lo pienses mucho. Pon todo aquello que quieres lograr. Después, de cada epígrafe de la principal haz otras con las herramientas que piensas que vas a necesitar para conseguirlo. Ya tiene proyecto. Desde el uno de enero tienes un GPS a seguir.

Si lo que planeas es escribir un libro: no procrastines ni un día más, ponte a ello. Olvídate de los miedos, junta una palabra detrás de otra y ve conformando esa historia o esos conceptos que quieres lanzar al mundo.

Que estás a punto de publicar, busca todo lo que te pueda ayudar a hacerlo con la calidad que necesitas y asegúrate una buena estrategia de promoción.

Y algo muy importante, igual que cuando se te estropea el coche, no te pones a arreglarlo tú, busca buenos profesionales para que tu libro brille.

Lo más importante a la hora de escribir, publicar o promocionar es tener buena materia prima. Céntrate en que tu obra lo sea. A partir de ahí, seguro que vas a tener un feliz 2023.

¡A por ello!

 

 

 

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
2 comentarios
  1. FRAN COLLADO
    FRAN COLLADO Dice:
    diciembre 30, 2022 en 1:30 pm

    Visto en otros autores o libros: Falla la portada (gente que compra por el diseño, sin hojear. Yo contraté a una ilustradora en UK siguiendo estelas de Thomas Taylor y Jim Kay).
    La sinopsis es otro punto que no se cuida: antes estaba en contraportadas o contrasolapa. Ahora se ve como citas de otros escritores. Feliz Año Nuevo.

    Responder
    • Yolanda Barambio
      Yolanda Barambio Dice:
      enero 9, 2023 en 4:57 pm

      Hola, Fran, hay que cuidar siempre todos los detalles para tener el máximo de probabilidades de que el libro sea un acierto redondo.
      Mil gracias por tu comentario.
      Un abrazo enorme.

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué necesitas?

Recomendados

  • 7-claves-para-escribir-fantasía 7 claves para escribir fantasía. El legado de la sangre
  • valorar-un-libro-con-su-primer-capítulo Imagen de storyset en Freepik¿Cómo escribir el primer capítulo de un libro?
  • Cómo-escribir-una-novela-de-acción.-MonegrosCómo escribir una novela de acción. Monegros. Reseña
  • El-arco-de-transformación-de-un-personaje Cómo hacer un arco de personaje exquisito. Reseña
  • Cómo-hablar-en-público Vector de discurso creado por storyset - www.freepik.esCómo hablar en público sin miedo en nueve pasos

Suscríbete

Categorías

  • Consejos para escritores
  • Entrevistas
  • Reseñas

CONTACTO

  • proyectos@eltinteroeditorial.com

  • (+34) 616 05 36 91

Sígueme

  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Linkedin

SUSCRÍBETE

© Copyright 2022 - El Tintero Editorial - Enfold WordPress Theme by Kriesi
7 claves para escribir fantasía. El legado de la sangre 7-claves-para-escribir-fantasía Jean de la Bruyere (1645-1696) Escritor francés.
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.

ACEPTO

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}