El Tintero Editorial
  • AUTOEDICIÓN
  • QUIÉN SOY
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú
Una-ventana-al-pasado

Una ventana al pasado, de Mari-Vi Baviera. Entrevista

septiembre 27, 2017/0 Comentarios/en Entrevistas /por Yolanda Barambio

Mari-Vi Baviera acaba de publicar su primera novela, Una ventana al pasado. Cuya trama mezcla dos líneas de tiempo separadas por casi mil años y cuyo escenario es la ciudad de Valencia.

Una ventana al pasado, un cruce de casi mil años

Mari-Ví-BavieraUna ventana al pasado, de Mari-Vi Baviera habla de dos realidades, separadas por casi mil años que se juntan en una casa muy especial del barrio de Ruzafa. La novela está ambientada en la Valencia actual y en la que fue, en el siglo X.

Esther hereda una casa de la jamás había oído hablar a sus padres. Es muy joven y no sabe cómo gestionar ni el dolor de ser huérfana ni qué hacer con el legado recibido. Un día decide visitar con tres amigos más esa propiedad. A partir de ese momento, su vida se transforma. Como lo hará la de una niña, Soraya, también huérfana. Que vive la llegada del Cid a Valencia de una manera trágica.

Amor, descubrimiento del yo, muerte, libertad y justicia son algunos de los conceptos que están presentes en este libro que nos muestra cómo era la Valencia del siglo X y cómo vivieron sus moradores la Reconquista. Al mismo tiempo, que se ambienta en la actualidad. Dos mujeres que se encuentran cara a cara a través del tiempo y el espacio.

Conocí a la autora de Una ventana al pasado cuando me pidió ayuda para corregir esta novela. Ella es un ejemplo claro de que con ganas y mucha lectura a las espaldas se puede conseguir. Su dulzura y voluntad inquebrantable fueron las constantes de todo el proceso que vivimos juntas. Por todo ello, estoy feliz de poderos presentar hoy esta novela de manos de su autora.

La entrevista

¿Qué te llevó a escribir Una ventana al pasado?

Siempre me ha gustado leer, esta afición vino gracias a mi padre, era un gran aficionado a las novelas de vaqueros de Marcial La Fuente Estefanía.
De ahí, a mi interés por escribir sólo había un paso. Un día iba en el autobús y pasé por el barrio de Ruzafa. Una luz se encendió en mí. Tenía que escribir esta novela.

¿Qué sentiste cuanto terminaste de escribirla?

Estaba bastante satisfecha, aunque sabía que no había conseguido plasmar todo lo que llevaba en la cabeza. Eso es lo que me impulsó a buscar asesoramiento para la corrección.

¿Cómo ha sido el proceso creativo?

Ha tenido sus dificultades, pues han sido años difíciles para mí y solo tenía pequeños momentos para escribir algunas letras o ideas en distintos trozos de papel. Como decía antes, todo fue más sencillo cuando comencé a trabajar contigo, mucho más fluido pues muchas ideas encontraron nuevos cauces.

¿Qué es lo que más te ha gustado de la experiencia?

Que necesito aprender más, que puedo dar más.

La corrección de una novela y sus posibilidades

¿Qué nos puedes contar del proceso de corrección?

Me ha gustado mucho pues me ha abierto a un marco de nuevas experiencias, donde he aprendido que se necesita de la opinión de otras personas para que el resultado sea mejor… siempre respetando la palabra del autor. Porque, a veces, donde quieres decir «lo siento» tienes que decir  «gracias».

¿Cuál es tu personaje preferido y por qué?

Sin duda, Soraya. Es la luchadora que todas llevamos dentro, que se enfrenta a su destino, sea en la época que sea. No todos nacemos en una cuna de color de rosa.

¿Qué te gustaría que pensase el lector cuando termine de leerla?

Que se quedase con ganas de más y me dijera que ha sido una lectura rápida y amena. Que piense en sus apellidos y dude.

Novela-Una-ventana-al-pasado

Para todos aquellos que queráis adquirir la novela, podéis poneros en contacto con la autora a través de este correo electrónico: bavieralinomarivi@gmail.com

 

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué necesitas?

Recomendados

  • Proyecta tu escritura Imagen de FreepikProyecta tu escritura para el nuevo año. Algunas claves
  • 7-claves-para-escribir-fantasía 7 claves para escribir fantasía. El legado de la sangre
  • valorar-un-libro-con-su-primer-capítulo Imagen de storyset en Freepik¿Cómo escribir el primer capítulo de un libro?
  • Cómo-escribir-una-novela-de-acción.-MonegrosCómo escribir una novela de acción. Monegros. Reseña
  • El-arco-de-transformación-de-un-personaje Cómo hacer un arco de personaje exquisito. Reseña

Suscríbete

Categorías

  • Consejos para escritores
  • Entrevistas
  • Reseñas

CONTACTO

  • proyectos@eltinteroeditorial.com

  • (+34) 616 05 36 91

Sígueme

  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Linkedin

SUSCRÍBETE

© Copyright 2022 - El Tintero Editorial - Enfold WordPress Theme by Kriesi
Los secretos de escritura de Joël Dicker Entrevista-a-Joël-Dicker Santiago-Posteguillo Santiago Posteguillo, El séptimo círculo del infierno. Entrevista
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.

ACEPTO

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}