El Tintero Editorial
  • AUTOEDICIÓN
  • QUIÉN SOY
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú
Xabier-Urrutia-Alda

Xabier Urrutia Alda. ¡A pegarse fuera! Entrevista

agosto 27, 2020/0 Comentarios/en Consejos para escritores /por Yolanda Barambio

Xabier Urrutia Alda escribe relatos arrebatados en los que la doble lectura es una tentación para el lector. ¡A pegarse fuera!, un libro de relatos en los que las emociones se transforman de manera casi mágica. A veces, nada es lo que parece y , en otros momentos, el significado corresponde con exactitud a lo escrito.

Xabier Urrutia Alda: «Desearía remover el fondo de la charca del lector»

La lectura de ¡A pegarse fuera! aborda 45 formas de estar, sentir y vivir, momentos clave de la vida: la soledad, el amor, el desamor, la pérdida, el dolor… De los derrumbes propios y ajenos, la superación y los tránsitos que nos trae la vida.

Riqueza léxica y saber buscar esa emoción escondida es una de las virtudes de este autor que también sabe cómo trasladarte a su mundo para que remuevas con él su fondo y el tuyo. Este libro tiene 45 viajes a tu esencia y de cómo lo ha escrito Xabier Urrutia Alda hablamos en esta entrevista:

Xabier Urrutia Alda es el autor de este libro delicioso que consta de 45 relatos
Si quieres comprar el libro, pincha aquí

¿Cómo surgió la idea de escribir relatos?

Escribo desde siempre de forma intermitente, escribo cuando siento la necesidad. A menudo mis relatos nacen de una incomodidad interna, algo no me deja en paz y necesito sacarlo fuera, volcarlo en el papel, de ahí el título: ¡A pegarse fuera!  Al plasmarlo puedo mirar ese algo desde cierta distancia.

Creo que en el fondo en los relatos expreso conflictos entre aspectos de mi mismo, no para resolverlos si no para darles  algo de luz, situarlos, empezar a integrarlos, sanar un poco esos conflictos.

Una forma de trabajar los sueños en terapia es ver el sueño como  una representación de aquel que sueña, de manera que todos los personajes, elementos, decorados…, todo son aspectos del propio soñante. Mis relatos son un poco así, en ese sentido “yo soy esos relatos”.

¿Cuándo y por qué pensaste que podrían acabar siendo un libro?

En uno cursos de iniciación al relato que realice durante un par de años. Cuando  recibí el feedback de  compañeros y compañeras, cuando vi sus reacciones, entonces les di más valor, me di cuenta de que movían algo en el otro y me plantee recopilarlos y publicarlos. Escribir estos relatos es como bucear en mi interior, es una búsqueda. Al compartirlos me di cuenta de que ahí, en las profundidades podía encontrarme  con otros que también estaban en su propia búsqueda.

¿Cómo es tu proceso creativo? ¿Por dónde empiezas? ¿En qué te inspiras?

El disparadero que inicia un relato suele ser una sensación muy vaga que tiende a difuminarse y deseo capturar/aprehender, normalmente  seguida de una imagen. También puede ser que la visión de algo me inspire una emoción sin saber por qué y me lleve a indagar en ello. Al principio divago, sin tratar de llegar a ningún lado, escribo sin buscar el sentido y después, sobre ello, armo el relato, doy forma, cambio palabras,…y me dejo sorprender pues el relato puede y suele cambiar de dirección y a veces parece autoconstruirse, así hasta cerrarlo “en bruto” y luego corregir, corregir, corregir…

Tus relatos tienen muchas veces un doble fondo, ¿cómo trabajas la lectura entre líneas?

Si, podrían leerse en varios niveles en función de lo que busque quien los lea o de lo que resuene en él. Me viene la imagen de las matrioskas, esas muñecas rusas que habitan unas en otras. El lector puede quedarse en la primera o buscar y buscar. Me gusta mucho usar metáforas pues tengo la sensación de acercarme mejor  con ellas a mi  realidad  más profunda y sentida.

El amor, la paternidad, la evolución personal, el sentido de la vida, la muerte… ¿Los temas te encuentran a ti o eres tú quien los busca?

No sé, los encuentro en mí, me interpelan, me incomodan, afortunadamente rompen un cierto equilibrio cómodo que me obliga a resituarme y puede hacerme crecer. Son los temas de los que necesito escribir: el amor, el desamor, los deseos, tanto  los cumplidos como los incumplidos, las viejas heridas, la vida, la muerte…

Estos cuentos hablan también de algunos de mis derrumbes, de lo vulnerable que me hicieron sentir y de cómo mis certezas tiradas por el suelo me permitieron mirar al otro lado de la pared caída.

Qué te gustaría que pensara el lector cuando termine de leer ¡A pegarse fuera!

Los relatos son una invitación a mi mundo, a pasearse por él. Me gustaría  que algo en su propio mundo se mueva al visitar el mío pues creo que en el fondo no somos tan distintos los unos de los otros.

Desearía remover el fondo de la charca del lector, levantar su limo, enturbiarle. Enfadarle, emocionarle, hacerle sonreír… Todo menos que permanezca indiferente.

¿Tienes ya otro proyecto en mente?

Algo me ronda  pero todavía no pide paso. Ahora  quiero disfrutar y recibir lo que ¡A pegarse fuera¡ tenga a bien traerme.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué necesitas?

Recomendados

  • Proyecta tu escritura Imagen de FreepikProyecta tu escritura para el nuevo año. Algunas claves
  • 7-claves-para-escribir-fantasía 7 claves para escribir fantasía. El legado de la sangre
  • valorar-un-libro-con-su-primer-capítulo Imagen de storyset en Freepik¿Cómo escribir el primer capítulo de un libro?
  • Cómo-escribir-una-novela-de-acción.-MonegrosCómo escribir una novela de acción. Monegros. Reseña
  • El-arco-de-transformación-de-un-personaje Cómo hacer un arco de personaje exquisito. Reseña

Suscríbete

Categorías

  • Consejos para escritores
  • Entrevistas
  • Reseñas

CONTACTO

  • proyectos@eltinteroeditorial.com

  • (+34) 616 05 36 91

Sígueme

  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Linkedin

SUSCRÍBETE

© Copyright 2022 - El Tintero Editorial - Enfold WordPress Theme by Kriesi
11 claves para aprender a escribir un libro 11-para-aprender-a-escribir-un-libro el-bloqueo-del-escritor El bloqueo del escritor. ¿Mito o realidad?
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.

ACEPTO

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}